|
|
La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 20 de Noviembre de 1989, adoptó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, documento que consta de cincuenta y cuatro artículos, y que ha resultado ser el tratado internacional de derechos humanos que mayor aceptación y consenso ha generado entre los países.
La República Argentina la sancionó como ley nacional Nº 23.849 en 1990 y la incorporó al artículo 75, inciso
22 de la Constitución Nacional de 1994 con la máxima jerarquía existente dentro de su ordenamiento jurídico.
La Convención sobre los Derechos del Niño, encuentra fundamento en la consideración del niño, la niña y el adolescente como sujetos plenos de derechos, merecedores de respeto, dignidad y libertad y abandona la concepción del niño como objeto pasivo de intervención por parte de la familia, el Estado y la sociedad. En ese sentido, reconoce a los niños como titulares de todos los derechos que poseen los adultos, sumándole otros derechos especiales por su especial condición de personas en desarrollo. A su vez propone una nueva forma de abordaje y trabajo, a partir de la cual se toman en cuenta todos los derechos de los niños. Esto es conocido como el Modelo de la Protección Integral de los Derechos del Niño de la Convención.
|